LA HUMANIDAD AVANZA Cualquier modelo de sociedad futura imaginada debe estar basada en una concepción previa de lo que el hombre es y lo que es la sociedad humana, al menos hasta el momento de una nueva concepción exploratoria. La búsqueda de la verdad, en cualquier contexto pasado, presente o futuro deseable, conduce a una mayor plenitud y por lo tanto a lo que podría entenderse como a una mayor felicidad. La plenitud debe entenderse como conducta integradora, esto es, que integre en la conducta total todos los conocimientos y experiencias adquiridos. La ciencia en sí misma no proporciona todo el conocimiento necesario y menos cuando es estudiada parcialmente. Es sólo un factor coadyuvante. En la antigüedad clásica también se podía vivir de acuerdo con las normas ahora preconizadas, puesto que se daban las condiciones necesarias. La sabiduría es una cuestión de equilibrios, no de avanzadillas. Naturalmente que cuanto más se haya avanzado en el conocimiento del mundo mayores son las posibilidades de que una integración de saberes proporcione un panorama más completo de la totalidad. El conocimiento, la sabiduría, la felicidad, deben ser adquiridos por el mayor número de unidades individuales de la masa biológica humana y desde este punto de vista parece que hay mayores posibilidades y oportunidades de llevar a cabo lo anterior en el presente que en el pasado. Cuanto mayor sea el número de personas que accedan al conocimiento y a la conciencia de su protagonismo en el mundo, mayor será el grado del conocimiento y conciencia colectivo. Entonces será cada vez mas factible actuar la sociedad toda de acuerdo a una racionalidad concordante con los conocimientos y consciencia adquiridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario