RELATIVIZAR EL CONOCIMIENTO La preponderancia pragmática absoluta está hoy en el conocimiento, la gran reserva de conocimiento, que ha sobrepasado largamente al primer factor material que era la capacidad operativa del hombre que tenía en sus primeras etapas una importancia fundamental. Ahora todo el programa de la humanidad se libra en la aplicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica. Dentro de este capítulo deberíamos incluir también las estructuras y aplicaciones prácticas de todas las ramas del saber, material y social, que cursan preponderantemente y en primera instancia por las consecuencias de un conocimiento previo regulador. Al ser esto así, la única influencia capaz de regular, de relativizar, toda la actividad humana inteligente para que redunde en beneficio de la sociedad es la participación social amplia, la ética, la justicia, y todas las potencialidades derivadas del cuerpo social como expresión genuina de su esencia vital. Factores como la fraternidad, los sentimientos, la compasión, son y deben ser los moderadores de un progreso material que conduzca a un futuro más conveniente y prometedor. Lo importante es comprender con la mirada más amplia posible el papel que el hombre juega en el mundo y su filiación en la especie humana que es en definitiva lo que una visión universal demandaría, no a los individuos concretos, que también, sino al conjunto de la especie de forma mancomunada y connatural. 9-6-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario