RECIPROCIDAD
ENTRE
EL INDIVIDUO Y SU
MUNDO
El individuo absorbe el
conocimiento del mundo, de su entorno inmediato, recibe su influencia
directa material e inmaterial, y actúa en consecuencia y en su propio
beneficio, según sea su particular idiosincrasia y sus intereses específicos.
Cada individuo podrá hurgar
en el conocimiento general y en el estado del mundo al cual tiene acceso y
según sea su capacidad, intuición y formación, podrá adquirir, entresacar, nociones
más o menos ajustadas a la realidad, verdad, del mundo.
Cuanto mayor sea el arco
de su circunstancia personal mayores serán las probabilidades de utilizar su razón
discriminatoria al disponer de un mayor número de datos e información,
incluso a veces contradictoria, lo que le obligará a escoger y decidir la forma que él crea más racional y más
conveniente para sus intereses. De lo que se deduce que los intereses del
hombre concreto sólo a él le competen
pero de alguna forma, aunque sea indirecta y transversalmente, los frutos de su
acción y pensamiento irán a engrosar el acervo
común.
Esta es la forma en que el individuo se enfrenta al mundo y la
forma en que entabla su relación
pragmática individual.
24-8-14